martes, 30 de diciembre de 2008

Steave Earle


Hoy he estado escuchando a Steve Earle en el viaje. Emocionado estoy.

Steve. Uno de los últimos cantautores autenticos que quedan. Ha estado (casi) en lo más alto, cuando los entendidos le llamaron "el nuevo Bruce Springsteen", y también en lo más bajo, cuando la heronina y las armas le hicieron pasar un año y medio en la carcel.
Dos de sus discos me emocionan más que los demás, quizá porque sean los que más he escuchado: su debut, Guitar Town, y su disco de "resurección", tras salir de la carcel y dejar la heroina, I Feel Alright.

Guitar Town es ingenuo, y transmite esas ganas-de-comerme-el-mundo tan Springsteen, pero con un toque más country.
Y I Feel Alright... La última canción, a duo con Lucinda Williams, es un temazo country-rock de esos que te ponen los pelitos como escarpias... un LP emocionante.


Podéis descargar I feel Alright aquí y Guitar Town aquí.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Christmas

miércoles, 17 de diciembre de 2008

De Tal Palo Tal Astilla



New Order Vs The Cure

"Momentos memorables # 1" ® (Chan Chan)



Todos los temas de Buenavista son memorables, pero éste no consigo quitármelo de la cabeza.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Christina Rosenvinge - Tu labio superior.


Escalofriante. Un disco de ruptura, como tantos otros. Sólo por el estribillo de La Distancia Adecuada Christina merece el cielo. Sublime.

Descargadlo aquí.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Tom Verlaine - Tom Verlaine (1979)


Guitarras, guitarras, guitarras. Guitarras que se entrecruzan, que se apoyan rítmicamente las unas en las otras, que hablan, que hipnotizan. Las mejores guitarras. Y Tom que canta como en extasis, sin afinar demasiado, sin pretender nada. Un discazo. De guitarras. Pero no de esas que suenan con estruendo. De guitarras sutiles y repetitivas. De las mejores guitarras.


Descargadlo aquí.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

From Hell (Allan Moore & Eddie Campbell)



Bien, ya estoy liadísimo con otro comic de Alan Moore, pareceré pesado pero lo mio comienza a ser algo obsesivo, lo siento, pero es ver cualquier cosa de este tipo, e independientemente de su nivel(que suele ser muy alto) acabo flipado con ella.
En este caso es una adaptación muy personal de la historia de Jack el destripador donde se entrecruzan diversas teorias acerca de su origen y personalidad, todas con ese punto "supercurrado" que le da Moore a sus guiones.
En este caso destaco más o igual, si cabe, el trabajo de Campbell en los dibujos, trazas de tinta oscuras y densas que dan claridad u oscuridad a la escena según la historia o la propia carga de intensidad del momento.



No hace falta decir que la edición de Planeta DeAgostini (que recopila en un solo volumen los cinco iniciales)incluye al final las notas y diferentes alternativas que barajó Moore en la obra, como suele ser habitual en todo trabajo de este señor.
Besos