jueves, 30 de abril de 2009

Impossible to live with

This is my special good bye to the Odd Couple. From now on, it's going to be just Walter Matthau on his own. Farewell...

martes, 28 de abril de 2009

Life's for sharing



Los viajeros que transitaban el pasado 15 de enero por la estación de Liverpool Street, se vieron sorprendidos por una original acción de Saatchi & Saatchi Londres para T-Mobile.

Cuando el reloj marcaba las once de la mañana y sin previo aviso, 400 bailarines que hasta entonces estaban camuflados entre los pasajeros comenzaron a ejecutar una espectacular coreografía al ritmo de ocho canciones distintas.

Diez cámaras ocultas grabaron el evento y las reacciones del público, para después utilizar las imágenes en un spot de televisión que comenzó a emitirse al día siguiente en la televisión británica.

La acción forma parte de la nueva campaña de T-Mobile, cuyo eslogan es "Life's for sharing" (La vida es para compartir).

A ver qué os parece, maragatos....

lunes, 27 de abril de 2009

Top Of The Rock


Top Of The Rock, originalmente cargada por Hans & Gret.

Jukebox


I am angry I am ill and Im as ugly as sin
My irritability keeps me alive and kicking
I know the meaning of life, it doesnt help me a bit
I know beauty and I know a good thing when I see it

This is a song from under the floorboards
This is a song from where the wall is cracked
My force of habit, I am an insect
I have to confess Im proud as hell of that fact

I know the highest and the best
I accord them all due respect
But the brightest jewel inside of me
Glows with pleasure at my own stupidity

This is a song ....

I used to make phantoms I could later chase
Images of all that could be desired
Then I got tired of counting all of these blessings
And then I just got tired

This is a song ...

miércoles, 22 de abril de 2009

VideoshoW

sábado, 18 de abril de 2009

Diossssss

CONTROL


Tras ser una de las sorpresas más agradables del Festival de Cannes de 2007 y clausurar brillantemente el de San Sebastián ese mismo año, a Control le ha costado, pero llega por fin a los cines españoles.

Control es, resumiendo muy mucho, una película sobre los años más trascendentales en la vida de Ian Curtis, vocalista del grupo Joy Division entre 1973 y 1980, año en que el huequecito que se había ganado en la historia gracias a su música, se convirtió en enorme por el siempre trágico e incompresible hecho de que un joven de tan sólo 23 años, sufriera tanto como para ahorcarse en la cocina de su casa.

Anton Corbijn se basa e inspira -junto con sus propias experiencias como fotógrafo de la banda- en la biografía que escribió la ex-mujer de Ian, Deborah Curtis, para recrear la sencilla rutina de éste, su admiración adolescente por David Bowie y el punk de los Sex Pistols, y su progresivo ascenso hasta convertirse en estrella de la New Wave británica. Todo ello sin perder en ningún momento de vista las dificultades que convirtieron su vida en una continua y desesperante lucha. Contra la epilepsia, contra sus problemas matrimoniales, los que le provocaban la relación con su amante, con su grupo, pero sobre todo, contra sí mismo y su atormentada existencia.

Es por ello que Control no es, como pudiera parecer a primeva vista, una película para uso y disfrute exclusivo de los aficionados a un cierto tipo de música como ocurría con 24 Party People. Nada de eso. "La vida del cantante de Joy Division" es en realidad un hilo que conduce hacia un fondo mucho más profundo y oscuro en que cualquiera con un mínimo de sensibilidad, se estremecerá ante una fotografía precisa y humana sobre el sufrimiento. Una instantánea que permanece duraderamente en la memoria por el poder visual y la fuerza de las imágenes en blanco y negro concebidas por Corbijn, por la intensísima e impecable interpretación de
Sam Riley, por una sencillez y una cotidianeidad que casi asustan. Obligatorio no perdérsela.

Os dejo el trailer: